
EL PUEBLO SE LEVANTA EN ARMAS
Descubre la chispa que prendió la mecha del levantamiento popular frente al Palacio Real de Madrid el 2 de Mayo de 1808.
EL CUARTEL DE MONTELEÓN RESISTE
Descubre cómo la heroica resistencia popular en el Parque de Artillería de Monteleón hizo frente a las topas francesas durante horas.
CARGAS EN LA PUERTA DE TOLEDO
Descubre cómo el pueblo de Madrid hizo frente a las numerosas tropas francesas que intentaban acceder por la Puerta de Toledo.
DAOÍZ Y VELARDE, HÉROES MORTALES
Descubre cómo los oficiales Pedro Velarde y Luis Daoíz comandaron la resistencia popular frente al asedio francés en el Cuartel de monteleón.

EL VALOR DE UNA MADRE
Descubre la figura de la heroína vallisoletana Clara del Rey, quien murió defendiendo el Cuartel de Monteleón junto a su marido e hijos.
LA MARAVILLOSA SOLIDARIDAD
Descubre cómo los clérigos de la iglesia de las Maravillas atendieron a los heridos, franceses y españoles, durante el asedio a Monteleón.
EL SACRIFICIO DE LA JUVENTUD
Descubre la figura de la mítica costurera madrileña Manuela Malasaña y su cruel asesinato a manos de las tropas napoleónicas.
RUIZ, EL TERCER HOMBRE
Descubre la figura de Jacinto Ruiz, el oficial que junto a Daoíz y Velarde colaboró organizando la resistencia popular del Cuartel de Monteleón.

ÁNGELES DESGUARDADOS
Descubre a los trece niños y niñas madrileñas que murieron el 2 de Mayo de 1808 a causa de las cargas del ejército francés.
UN BARRIO DE ESENCIA FRANCESA
Descubre el origen del castizo barrio madrileño de Chamberí, cuyo nombre deriva de uno de los cuarteles del ejército napoleónico en Madrid.
LA FRAGILIDAD DEL LUJO
Descubre cómo el ejército inglés aprovechó su presencia en Madrid combatiendo al ejército francés para destruir la Real Fábrica de Cerámica del Retiro.
SIN PATRIA Y SIN DESTINO
Descubre quiénes fueron los afrancesados durante el período de invasión napoleónica en España y las consecuencias de su posterior exilio a Francia.

pinceladas de sangre
Descubre las represalias del levantamiento del 2 de Mayo por parte del ejército napoleónico en forma de fusilamientos, el 3 de Mayo de 1808.
EL RECUERDO A LOS CAÍDOS
Descubre el significado del Obelisco a los Héroes del Dos de Mayo en recuerdo a los y las caídas por su patria el 2 de Mayo de 1808.
Hasta el último aliento
Revive los últimos momentos en la vida del teniente Jacinto Ruiz y Mendoza, uno de los héroes del Dos de Mayo de 1808 y la defensa del Cuartel de Monteleón.
